Fotografías Seleccionadas 2022
Prohibida su reproducción total o parcial
Adriana Lizette Vargas Torres
Y por último tenemos a Elena quien estaba recibiendo su terapia de estimulación, su maestra la apoya cada martes a que ella logré aprender muchas acciones por medio de canciones y juegos ya que para ella es una gran alegría cada logro que Elena ha tenido, sobre sabiendo todo lo que le ha costado llegar hasta el punto donde ella se encuentra ahora con tan solo 2 años.
Pablo francisco Iglesias Flores
La presente foto podemos apreciar la comunidad de señores mayores Qué son atendidos día a día por el comedor mamá Margarita comiendo desayuno justo después de haber sido entregado
Luciana Isabel Bautista
Plaza Libertad, centro de San Salvador, El Salvador Tabernáculo Bíblico Central, Ministerio Pan y Chocolate. Ingreed quien predica la palabra de Dios, dando una esperanza a todas las personas que lo necesitan, escuchándolas y aconsejándolas, ella forma parte de este ministerio desde hace 5 años y piensa que para hacer un cambio en tu vida solamente necesitas un corazón dispuesto
Lester Antonio Hernández Martínez
Imagen captada en la Iglesia de Panchimalco. Una feligrés pide en oración a Dios, por la salud de su madre, quién se encuentra muy enferma, encontrando en Dios la luz para sanarla, su amor es tan grande que la hace tener esta bonita acción de corazón.
Emma Martinez
Rafael García Yanes, conocido como Por gusto, un altruista que sacando sonrisa ayudando a diferentes maneras a las personas de ciudad Arce, La libertad. Este hombre ha regalado sillas de ruedas, hace eventos para recuadar fondos para ayudar a niños que necesitan operaciones, entre otras actividades.
David Salvador Rivera Quiroa
Habla de la importancia que tiene la bicicleta para nuestra salud y nuestro medio ambiente ya que en la actualidad el tema del cambio climático es de suma importancia y nosotros tenemos que ser la diferencia utilizando la bicicleta como medio de transporte, bicidigna tambien habla de que tu bicicleta tiene que estar en buenas condiciones para poder ayudar a nuestro planeta.
Daniela Alessandra Deleon
Una carrera es mas que un simple trabajo, ser doctor, enfermera o cualquier persona en el área de salud significa dedicación y mas que todo un amor incondicional.
Dafne Abigail Azucena
En esta foto quise retratar como el esfuerzo de varias personas unidad se puede ayudar a mejorar el país, se sembraron 150 arboles ya que la organización «Let´s do it» ayuda con el medio ambiente entonces se colaboró reforestando un lugar de Comasagua.
Axel Gabriel Romero Parada
Estando en este refugio observe como los cuidadores de estos animales les dan una nueva vida a estos animales, algunos llegan mal heridos para ser salvados, otros nacen aquí y son cuidados toda su vida, es fascinante ver la fuerza de voluntad de estas personas para cuidar de ellos sin esperar nada a cambio.
Andres Alberto Carranza
Una voluntaria del comedor mamá Margarita hace entrega de dos platos de comida aun adulto mayor que necesita alimentarse y él la recibe con mucha alegría.
Alfredo Alexandro Rivas Bonilla
Esta fotografía la tome en el centro de San Salvador cuando estaban compartiendo voluntarios anónimos café con pan a las personas sin hogar y me llamo la atención que este señor con su gato subido en su hombro miraba fijamente el pan ya que el compartía la comida con ese gato y otro mas que estaba en el suelo
Francisco Javier Rubio Cerén
Guillermo Urrutia es catedratico de la Universidad Nacional y maestro de matemática en el Colegio INFRAMEN pero al salir de sus obligaciones se dirige al centro de San Salvador a impartir clases a los hijos de las vendedoras. Esto lo comenzó a hacer durante la pandemia, tras ir de casa en casa preguntando por niños que necesiten refuerzos en sus estudios, ya que hay niños que necesitan más la atención física que la virtual. El no pide ninguna colaboración económica a los padres, lo hace por un interés nato en que el futuro del país se eduque y salga adelante. «Mi mayor satisfacción es que ellos se superen» dice con una gran sonrisa.
Alexis Vladimir Rodriguez
¿Dar respuestas a las necesidades de otros? ¿Ver sonrisas de los demás? ¿Cumplir los sueños de miles de personas? Todo eso lo podemos lograr con buenas acciones, el voluntariado. Me encontraba realizando unas fotografías a TECHO, una organización sin fines de lucro, que busca brindarle viviendas a las personas en extrema pobreza, pero necesita la ayuda de voluntarios que ayuden en su mega colecta, una actividad anual que busca que otras personas puedas aportar su granito de arena para la construcción de viviendas en lugares rurales. Para mí, retratar la alegría que una chica voluntaria tiene cuando sabe perfectamente está contribuyendo a mejorar un El Salvador, es gratificante y llena de mucho orgullo, sin un interés personal por medio.
Adriana Paola Leiva Cubias
El Refugio CatDog me abrió las puertas para conocer todo lo que hacen por el bien de los animales, me conmovió muchísimo la alegría que el voluntario llevaba a los perritos y como le movían la cola con admiración, en está foto deseo capturar realmente la esencia de ese amor por los animales y la esperanza que el voluntariado puede traer.
Ivania Valdivieso Santos
El Salvador se enfrenta día a día a una situación de grave pobreza. Miles de salvadoreños batallan por conseguir una vida digna para ellos y sus familiares. La alimentación, un techo digno, cobija y educación, son algunas de las tantas necesidades básicas que representan un gran reto en la realidad diaria de algunos salvadoreños. Si embargo, existen siempre personas transformadoras y resilientes, que están dispuestas a socorrer a las personas necesitadas con recursos que tienen a su alcance. La Iglesia Católica define la palabra solidaridad como “la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos. Cualquier persona puede alcanzar la solidaridad, basta con pequeños gestos para velar por el bienestar del prójimo y por ende, construir una mejor sociedad. No se necesita pertenecer a grandes organizaciones para comenzar a ser misioneros del cambio por un mejor país . Estos niños pertenecen al grupo Juvenil de la comunidad de la Iglesia Católica , y velan por recolectar y donar bienes para todos aquellos salvadoreños que lo necesitan. (ropa, víveres, etc.). Son los pequeños detalles los que pueden lograr grandes cosas, si todos aportamos de la misma manera.